revinos

Castel Pujol Folklore

La región de Cerro Chapeu se encuentra en uno de los ambientes más puros según los índices de sustentabilidad ambiental (ESI) de las universidades de Columbia y Yale.

En 1973, Quico Carrau Pujol, en colaboración con la Universidad de California Davis, inició la búsqueda de un terroir para plantar las primeras vides libres de virus. Este lugar debía tener cualidades que se adaptaran al clima de Uruguay, suelos arenosos y pendientes que permitieran un buen drenaje para evitar el exceso de agua en la vid.

Luego de recorrer y analizar diferentes suelos en el Sur de Brasil y Norte de Uruguay, encontraron esta propiedad en Rivera, Cerro Chapeu, en Cuchilla de Santana, con suelos arenosos, rojizos y profundos, de baja fertilidad y muy buen drenaje. Es aquí donde se inició el proyecto de selección de viñas que se adaptaran a este lugar.

En 1997 Francisco Carrau, novena generación e hijo menor de Quico , diseña la bodega, decidiendo construirla en el interior de una colina para aprovechar la gravedad y conseguir así una vinificación con la mínima manipulación de los mostos.

Contactar
1
¿Necesitas ayuda?
Hola! en que podemos ayudarte